"Imaginemos por un momento la existencia de una nueva ciencia, una nueva tendencia del pensamiento que diera respuesta (o al menos asentase las bases necesarias para llegar a obtenerla) a todos los anhelos básicos de la naturaleza humana. La intención de esta ciencia sería ofrecer las respuestas o las vías adecuadas para obtenerlas, a todas las preguntas que hacen al Hombre un ser especial de este Universo conocido al que pertenece y del que es capaz de aprender. Las afirmaciones, hipótesis, teoremas, teorías y formulaciones lógicas estarían por encima de cualquier religión, raza, cultura o creencia y deberían ser aceptadas por todos los miembros de la sociedad como paradigmas incontradecibles por su propia naturaleza.
Como si de la Matemática, Física o Química se tratara, esta ciencia debería ser auto contenida y compatible en sus conclusiones con las demás (...)."Este fragmento pertenece a mi libro "
La Cogonología, ¿una nueva ciencia?" de libre distribución que pueden descargarse del siguiente link:
La Cognología, ¿una nueva ciencia?Artículo relacionado en www.divulcat.comArtículo relacionado en www.100cia.com